Fundada en 1978, nuestra Institución
atesora formatos instrumentales que recrean y abarcan los géneros
más genuinos de la música tradicional cubana.
Poseemos unidades artísticas
que en su morfología conservan instrumentos autóctonos
como La Botija, La Marímbula y El figle utilizados desde
principios del siglo XIX.
Nuestro talento artístico
está conformado por solistas, dúos, tríos,
cuartetos, quintetos, sextetos, septetos, conjuntos, charangas
y variedades de formatos, que interpretan con gran calidad; contradanzas,
danzas, danzones, sones, trova tradicional, el feeling, boleros,
cha cha chá, y otros géneros que como el changüí
que se encuentran casi en extinción.
El folklore como elemento imprescindible
de nuestra identidad tiene también su representación
en nuestro catálogo. Artistas profesionales que tienen
una proyección versátil, a través del ciclo
de la rumba y la música campesina en sus diferentes estilos,
han contribuido a la universalización de nuestros valores
nacionales enriqueciendo y defendiendo nuestra fisonomía
musical.
Misión:
Comercializar, preservar, revitalizar y promover la música
popular, tradicional y folklórica cubana.
Visión: Somos una organización
líder en la satisfacción de las necesidades de la
música tradicional, ofertando servicios a precios competitivos
y una óptima y estable calidad.
Representamos un catálogo
de unidades artísticas reconocidas y con un gran sentido
de pertenencia a la organización